Estos 8 ejercicios del método Pilates o también llamados posturales forman parte de la técnica llamada contrología: el uso de la mente para controlar el cuerpo, buscar un equilibrio y unidad entre ambos.
El método que sigo para estos ejercicios se centra en el desarrollo de los músculos internos para mantener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral, por lo que estos ejercicios se usan para rehabilitación, prevención y curar dolores en espalda.
Realización de los ejercicios posturales
Sigue esta pauta para la incorporar la realización de estos ejercicios a tus entrenamientos:
Duración: 40-60” cada postura
Repetición: 2-3 veces cada postura
Frecuencia: Lo ideal sería introducir este tipo de trabajo un par de veces por semana. Aprovecha las sesiones de rodaje fácil para completar tu día de entrenamiento con ellos
Es imprescindible que estos principios fundamentales estén siempre presentes cuando practiquemos estos ejercicios:
Alineamiento
Centralización
Precisión
Fluidez
Concentración: Haz estos ejercicios siempre con plena concentración en ellos, no hables con compañeros mientras los ejecutas, no mires a tu alrededor, céntrate en la posición y en tu respiración
Control: movimientos controlados, conscientes y coordinados con la respiración, con la finalidad de un cuerpo musculado, flexible y coordinado
Respiración intercostal.
Al inhalar, las costillas se separan.
En la exhalación, coincidente con la mayor intensidad del ejercicio, se cierran primero las costillas y después se hunde el centro del abdomen, el centro control o de energía, situado en la parte inferior del tronco como franja que rodea zona lumbar y abdominal hasta alcanzar la sensación de pegar el ombligo a la columna añadiendo la contracción al suelo pélvico
El entrenador que nos haga el seguimiento de los ejercicios puede usar una retroalimentación verbal o táctil para asegurarnos la posición adecuada en cada momento.
Para más información acerca de la importancia de la estabilización lumbopélvica puedes consultar este artículo.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Deja una respuesta