Sorry, nothing in cart.
En un adecuado entrenamiento para triatlón es conveniente afianzar rutinas e introducir trabajos que, quizá nos den pereza, pero que con la inercia hará que posteriormente los hagamos convencidos.
Se trata de la ejecución de ejercicios de técnica de carrera, algo que muchos alaban pero que a la hora de ponerse en acción, siempre se recurre a las típicas excusas de falta de tiempo.
Si vuestro objetivo es ser triatletas, dos sesiones semanales bastarían para interiorizar el gesto de la carrera. Pero, sobre todo, no son ejercicios dirigidos a mejorar la pose corriendo, aunque esa mejora estética sea una consecuencia inmediata de la adquisición de estos hábitos en nuestro plan de entrenamiento de triatlón.
La importancia estos ejercicios de técnica de carrera es fortalecer toda la musculatura que nos ayuda a estabilizar la pisada, impulsar y recepcionar. Es decir, no es la de ayudarnos a “correr bonito” (que sucederá como consecuencia, pero no es la finalidad), sino a mejorar corriendo, a ser más eficientes en la medida que perfeccionamos cada fase de la carrera. Al mismo tiempo, trabajamos la coordinación neuromuscular ya que estamos realizando un trabajo de fuerza específico y mejoramos nuestra percepción espacial.
Cuando digo que nos van a ayudar a fortalecer toda la musculatura, me refiero a la musculatura del pie, intrínseca y extrínseca, según se originan y terminan esos músculos en el mismo pie como los flexores de los dedos; o se originan en la pierna y son los encargados del movimiento del tobillo y pie, arco plantar. Así como el fortalecimiento general de toda la pierna, de sóleos, gemelos, tibiales y peroneos, además de toda la musculatura posterior, como isquiotibiales y glúteos, que es la que nos ayudará en gran medida en el impulso durante la carrera y al avance.
La realización de estos ejerciciEntrenamos en nuestro plan de entrenamiento debe ser, sobre todo, a principio de temporada. En ese momento la carga aún no es excesiva y puede que nos parezca que entrenamos poco, por lo que es la excusa perfecta para meter una sesión después de un rodaje de unos 30-40 minutos.
Es recomendable no hacer este trabajo de técnica estando excesivamente fatigado y también hacerlo cuando ya tengamos una mínima base de fuerza. No es una buena idea meter sesiones de técnica a corredores sin experiencia. Antes de pasar a estos ejercicios hay que realizar trabajos de tonificación general o bien ejercicios de técnica sin impacto.
También es adecuado introducirlos como parte del calentamiento, es decir, después del rodaje inicial continuar con 8-10´de ejercicios de técnica terminando con unos progresivos antes de empezar el trabajo de series planificado.
Es recomendable ir cambiando los ejercicios en nuestro plan de entrenamiento para lograr estímulos diferentes o introducir variantes para repetirlas un par de veces en cada ejercicio. Siempre es conveniente que tu entrenador te supervise para corregir errores.
Artículo original publicado en Triatlón Channel.
Deja una respuesta