Sorry, nothing in cart.
En un pequeño pueblo alemán llamado Herzogenaurach vivían dos hermanos, Adolf y Rudolf Dassler. Ambos compartían una fábrica de calzado llamada Dassler, pero una disputa los llevó a separarse. Rudolf fundó Puma y Adolf, conocido como “Adi”, fundó Adidas.
Herzogenaurach, un pueblo diminuto, se dividió entre los trabajadores de ambas marcas, tanto que se ganó el apodo de “el pueblo de mirar para abajo” porque los habitantes debían observar el calzado de los demás para decidir con quién hablar, dependiendo de si usaban Puma o Adidas.
Al principio, Adidas no tuvo un camino fácil. Originalmente, el nombre pretendido era “Adi Dassler”, pero debido a cuestiones de patentes en Alemania, el nombre tuvo que cambiarse a “Adidas”, usando el diminutivo de Adolf.
En los primeros días de Dassler, las zapatillas tenían dos rayas laterales para soporte, un diseño que Adidas mantuvo, pero tuvo que añadir una tercera raya para diferenciarse de Puma.
En la década de 1960, Adidas expandió su producción más allá de las zapatillas, fabricando textiles y otros artículos. Esta evolución hizo que el logo original, que incluía una zapatilla, perdiera sentido, por lo que fue modernizado. Adidas adoptó una tipografía encuadrada en un recuadro negro, usada desde entonces.
En revistas antiguas de los años 60 se menciona que las suelas de las zapatillas Adidas eran fabricadas por Umbro, una importante marca del Reino Unido en ese entonces. Adidas también colaboró con marcas como Le Coq Sportif, lo que dio lugar a productos con logos conjuntos.
En su afán de globalización, Adidas introdujo un nuevo logo que incluía un mapamundi con tres rayas. Aunque este diseño no fue oficialmente reconocido, algunas revistas de la época lo mencionaban con el lema “la marca de las tres rayas para todo el mundo”.
En 1972, Adidas lanzó un logo fácilmente reconocible: el trébol. Este logo, presente en la ropa de calle, simboliza varios conceptos. Una interpretación es que representa las tres masas continentales más grandes del mundo, continuando con el tema de la globalización. Otra teoría lo relaciona con los Juegos Olímpicos, donde las tres hojas simbolizan la antorcha olímpica o las hojas de laurel, un símbolo de victoria.
Este logo sirvió de inspiración para el nuestro que simboliza tanto una señal de victoria como dos alas para “volar” corriendo.
Sin embargo, a principios de los años 90, el trébol desapareció de la ropa de competición, y solo la palabra “Adidas” permaneció. Esto se debió a que la marca se había popularizado tanto en el ámbito musical, con artistas como Bob Marley usando su ropa, que se alejaba de su asociación original con el deporte.
Por ello, se introdujo el logo de Adidas Equipment, diseñado por Peter Moore, exdiseñador de Nike y creador de la Air Jordan 1. Este logo convertía las tres rayas de Adidas en una montaña, simbolizando los obstáculos superados por la marca.
En 2016, Adidas abarcaba prácticamente todos los deportes y estilos de vida, consolidándose como un gigante global. La marca creó Adidas Group, y su web presentó un logo específico, dividiendo su material en tres líneas principales: Performance, Originals y Style.
Deja una respuesta