Comer, no engordar y sentirse sano en Navidades
Comer, no engordar y sentirse sano en Navidades… ¡Uf, parece un milagro lograr lo que dice este título!
Sin embargo, puede resultar más sencillo de lo que parece. Aunque normalmente nos resignamos a subir un par de kilos en estas fechas, os daré algunos trucos para no perderos entre comilonas y brindis. Ni siquiera se trata de tener fuerza de voluntad, sólo de prestar cierta atención.
¡Aquí van!
- Separa las comilonas Las cenas y comidas de compromiso, empresa, amigos, Navidad, Año Nuevo… no damos tiempo a nuestro organismo a digerir una antes de la siguiente. Recuerda que para ganar 1 kg de peso, son necesarias 9000 kcal. Esto significa que puedes cometer algún exceso pero trata de compensarlo en las comidas posteriores… y antes del siguiente compromiso.
- Elige el menú adecuado a tu ingesta de calorías, evita los canapés altos en grasas y/o salsas y elige un primer plato compensado con el segundo. Si os resulta imposible renunciar al postre, tenlo en cuenta comiendo menos en los platos previos e intenta al menos no repetir.
- Evita el exceso de bebidas azucaradas, con burbujas y las alcohólicas. Rebajarás más de lo que piensas las calorías y evitarás sentir pesadez de estómago. No se trata de estar toda la cena a base de agua pero tampoco de atiborrarte a refrescos o alcohol.
- Practicar deporte con regularidad. Mantén este hábito saludable que te ayudará a sentarte a la mesa con apetito y quemar excedentes. Además, ayudará a favorecer el flujo sanguíneo, mejorar tu metabolismo basal y la sudoración y movimiento evitará la retención de líquidos típica de este cambio de dieta.
- Elegir acompañamientos ligeros en platos elaborados. Disfruta del cordero asado, cochinillo o entrecot con guarniciones de verduras en lugar de fritos o salsas te ayudarar a digerir más fácilmente y evitar calorías extras difíciles de quemar.
- Realizar todas las comidas e ingerir frutas, verduras y productos frescos que compensen los excesos de grasas de comidas anteriores y ayuden a facilitar el tránsito intestinal. Saltarte un desayuno puede hacer que a la hora de la comida sientas más hambre de la usual.
- Evitar sobremesas largas con comida, en las que solemos comer sin controlar la cantidad, cogemos cualquier dulce o picoteamos mientras brindamos con algún licor o bebida de alto contenido en alcohol sin reparar, no sólo en las calorías ingeridas, sino en que no dejamos descansar a nuestro estómago. Pon una hora de cierre, si la comida termina a las 5 pm puedes estar sin comer hasta las 7,30 pm sin desfallecer en el intento. Te lo aseguro.
Como conclusión; no pasa nada porque “te desmadres” en un par de cenas en este periodo navideño y comas y bebas más de lo habitual. El problema reside en que solemos hacer de la excepción un hábito y sin darnos cuenta salpicamos nuestra dieta con excedentes innecesarios durante las 2 semanas (14 días) que duran estas fiestas.
¡Felices Fiestas!
QUIERO SER VITALRUNNER
Deja una respuesta